Inés Rey se ha reunido esta mañana con los representantes de la Coordinadora Gallega de ONGs y se ha comprometido a recuperar las subvenciones de concurrencia pública para la cooperación internacional que llevan 8 años sin convocarse.
“A Coruña que queremos es solidaria, porque así somos los coruñeses. Es hora de volver a situar la ciudad a la cabeza de las urbes cooperadoras, donde estuvo hasta 2011”, ha apuntado Rey.
A Coruña, 27 de marzo de 2019.-
Que A Coruña es una ciudad solidaria e inclusiva es un hecho. Son decenas las ONGs y entidades de cooperación internacional para el desarrollo que trabajan en la ciudad, todas ellas desarrollando una labor fundamental. Sin embargo, en los últimos 8 años el apoyo municipal a esta labor ha brillado por su ausencia. En 2011 las subvenciones de concurrencia competitiva para el desarrollo y la cooperación exterior fueron barridas del mapa municipal, y hoy, ocho años después, estas entidades siguen sin contar con esta importante fuente de financiación, que no ascendía ni al 0,5% del presupuesto municipal.
Inés Rey y parte de su equipo se han reunido esta mañana con la Coordinadora Gallega de ONGs, que representa y aglutina a la mayor parte de estas entidades, y se ha comprometido a recuperar esta línea de ayudas en el próximo mandato: “destinar una pequeña parte del presupuesto municipal a estas entidades garantiza que su trabajo pueda desarrollarse correctamente, no solo en la acción exterior, sino también, y de forma muy importante, en el terrerno de la educación social y la concienciación ciudadana. A Coruña es una ciudad inclusiva y acogedora, siempre hemos presumido de ser “la ciudad en la que nadie es forastero”, pero para convertir ese lema en realidad hay que trabajar codo con codo con las entidades que consiguen volverlo visible”, ha apuntado Rey, quien ha aplaudido la insistencia de la Coordinadora Gallega de ONGs en que estas ayudas se coordinen “desde una concurrencia competitiva que garantice la absoluta transparencia del proyecto”.
Inés Rey ha apuntado a la necesidad de “comprometerse con la acción social y la integración de los colectivos migrantes desde la política municipal, para conseguir recuperar esa Coruña solidaria y acogedora que nos situó durante años a la cabeza de la cooperación”.