La candidata socialista ha visitado el local que acoge las actividades de esta asociación, destinada a luchar contra las adicciones, y se ha comprometido a dar respuesta a los evidentes problemas del inmueble. 

Rey ha lamentado que el actual gobierno local no fuese capaz de reparar el Centro Cívico García-Sabell, un inmueble municipal que podría ser la mejor respuesta para albergar asociaciones socio-sanitarias como Utaca.

A Coruña, 7 de marzo de 2019.-

 La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, ha acudido esta mañana a las instalaciones de La Unidad de Tratamento do alcol e condutas adictivas (Utaca) que atiende a un millar de personas al año y que lo hace en unas instalaciones municipales “deplorables” y en mal estado en el barrio de O Birloque. La entidad, con casi medio siglo de vida, atiende cada año a 400 nuevos casos a pesar de las limitaciones que sufren.

“La alternativa que ha propuesto el ejecutivo local de la Marea de trasladar a Utaca al edificio García-Sabell, no ha sido posible porque el ejecutivo local ha sido incapaz rehabilitar el un edificio, que se encuentra en ruinas”, ha apuntado Rey, que ha lamentado la inoperancia de Marea Atlántica. “Las obras necesarias para hacer operativo del García-Sabell llevarán un par de  años de ejecución, por lo que esta solución es absurda y no atiende a las necesidades de esta entidad ni a sus usuarios. Es necesario adecentar el actual inmueble para garantizar que la importante labor de una entidad socio-sanitaria tan activa como lo es Utaca se desarrolla en las condiciones necesarias”, ha apuntado la candidata socialista.

Inés Rey recuerda que la entidad realiza una labor socio sanitaria impagable al atender a un número ingente de casos con adicciones comunes como el alcoholismo, el tabaquismos, los psicofármacos o el  juego. “No podemos permitir que un edificio público en que se realiza una labor tan importante para la sociedad se mantenga en este estado y que la solución sea ir a otro en peores condiciones”, apuntó Rey.

Así, el alcoholismo es el principal problema que sufren los que acuden a Utaca y lamentablemente cada vez la media de edad es más baja y cada vez son más las mujeres que las padecen, de manera que el 25% de sus pacientes son ahora femeninas cuando hace 25 años la proporción era de 14 a una. La dirección de la entidad ha destacado también el aumento de los casos de adicción al juego en los últimos años.

Acompañada de parte de su equipo Rey ha mantenido una reunión para abordar las demandas de la entidad que durante esta legislatura ha sido una de las grandes olvidadas de la ciudad por parte del ejecutivo de la Marea Atlántica.

Con esta reunión Inés Rey continua sus encuentros con las entidades socio sanitarias de A Coruña, que servirán para incorporar al programa socialista las propuestas que den respuesta a las necesidades de un sector que resulta fundamental para el desarrollo de la ciudad.