A Coruña, 24 de abril de 2019.-

La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, anunció esta mañana, durante una reunión mantenida con la Asociación de Empresarios de A Grela, que resolverá los problemas de movilidad que sufre el polígono. Su intención es darles solución a través del Plan de Movilidad que los socialistas proponen no solo para esta parte de la ciudad, sino para el conjunto de la misma. Se trata de mejorar las líneas de transporte urbano, crear sendas peatonales seguras, mejorar la seguridad vial, y dotar al polígono de un aparcamiento en superficie que dé cabida a los usuarios que, finalmente, opten por el vehículo privado. “La Marea, en cuatro años de mandato, ni siquiera ha abordado esta problemática que sufren los coruñeses que trabajan en esta área”, dice Rey.

El de A Grela es un polígono urbano, dedicado principalmente al sector servicios, e integrado en la ciudad como un barrio más. Sin embargo, sus conexiones de transporte público con diferentes puntos de A Coruña son mejorables, así como el recorrido del bus dentro del polígono. Una cuestión fundamental a la hora de convertir el bus en una opción real frente al vehículo privado, es reforzar las frecuencias de las líneas en horas punta de entrada y salida para que las personas que trabajan en este espacio puedan elegir desplazarse en bus. “Las líneas de autobús deben dar servicio al polígono en horas y frecuencias que sirvan para frenar la llegada de vehículos privados, hay que reestructurarlas para que sean efectivas”, sostiene Rey.

Con la implantación de grandes superficies comerciales, A Grela se ha ido transformando en un barrio más, volcado en el sector comercial y de servicios. En ese sentido, y dado que ya no se trata de un polígono industrial, la candidata socialista aboga por “reforzar la seguridad vial, con la mejora de aceras y señalización, así como sendas peatonales seguras”. “Los vecinos vienen a A Grela a comprar y a disfrutar de su ocio, por lo que se ha convertido en un barrio más. Debemos solucionar su problema de movilidad de la mano del Plan de Movilidad que pretendemos poner en marcha en toda la ciudad”.

Con las líneas de autobús ya reestructuradas, será preciso hacer una campaña de concienciación “para que los usuarios vean con claridad en el transporte público una opción real, adaptada a los tiempos para dar respuesta a sus necesidades movilidad. Una opción más respetuosa con el medio ambiente, pero desde luego, práctica. No podemos pretender que se elija coger el bus cuando las frecuencias o las conexiones no son suficientes”, apunta Inés Rey.

Ni gestión, ni diálogo

Inés Rey reprocha a la Marea que su falta de gestión y de diálogo se vea también reflejada en este asunto. “Durante cuatro años de mandato no han sabido corregir el grave problema de movilidad y de seguridad vial que tiene A Grela, pero es que tampoco han sabido consensuar medidas con los empresarios, que son los que mejor conocen el polígono. Estamos, una vez más, ante una falta de capacidad de gestión y de diálogo. Dos cuestiones que definen al gobierno de Xulio Ferreiro”.

 

Visita a la Asociación de Empresarios A Grela
Visita a la Asociación de Empresarios A Grela

 

Aparcamiento de superficie en los terrenos de Defensa

Inés Rey propone también la creación de una zona de aparcamiento de superficie en A Grela. En este sentido, se compromete a dialogar con el Ministerio de Defensa para que, al respecto de la subasta de los terrenos que éste tiene ahora mismo en desuso en el polígono, se negocie con el Ayuntamiento. “En esa parcela se podría ubicar un aparcamiento que diese cobertura a toda A Grela”, señala Inés Rey.

Conexiones con el área

En cuestiones de movilidad, A Coruña no puede obviar el tránsito de personas que a diario entran y salen de la ciudad con origen o destino en otros municipios del área metropolitana. Por eso,  Rey apunta a que el consorcio metropolitano de transportes debe ser la solución para mejorar la movilidad de A Coruña y su entorno. De este modo, la necesidad de disponibilidad de plazas de aparcamiento en sitios como A Grela sería menor. La candidata confía también en el potencial de una estación intermodal dotada con estacionamiento disuasorio. “Una zona de aparcamiento disuasorio práctica. No como la de la Marea, que lo que hace es disuadir a la gente de que vaya, porque no comunica con ningún sitio y no cumple su función”, criticó.

La candidata socialista, agradeció a la Asociación de Empresarios de A Grela que le trasladasen sus demandas y sus preocupaciones para mejorar el bienestar de los usuarios y empresarios del polígono.