“No hubo ni una sola inversión en los mercados municipales en estos cuatro años y no se aprobó la ordenanza municipal, que es la solución a muchos de los problemas de los placeros”.
Recordó que es prioritaria la aprobación de la Ordenanza Municipal de Mercados con diálogo para tener seguridad jurídica a los placeros y que contemple las mejoras laborales y de servicio que necesitan los mercados.
A Coruña, 13 de mayo de 2019
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, anunció hoy su compromiso para revitalizar los mercados como punto neurálgico de la vida del barrio. “Por eso vamos a impulsar un programa que nos permita revitalizar todos los mercados y exigir, a los que tengan concesión, inversiones para no dejarlos morir”.
Inés Rey aseguró que durante los primeros meses de mandato aprobará también una Ordenanza de Mercados consensuada con los placeros para solucionar los problemas y las preocupaciones de los trabajadores de los mercados municipales.
En este sentido, lamenta que la Marea Atlántica y su candidato, Xulio Ferreiro, no hiciera ninguna inversión, ni una sólo mejora, en cuatro años en los mercados municipales. “No hubo ni una sola inversión en los mercados municipales en estos cuatro años y no se aprobó la ordenanza municipal, que es la solución a muchos de los problemas de los placeros”. Rey mantuvo esta tarde una reunión con representantes de las plazas de abastos municipales en la sede del PSOE local para abordar las necesidades del sector que ha estado estancado durante los últimos ocho años. “Existen mercados que necesitan mejoras estructurales urgentes y otros que deben remodelarse por completo y no se ha hecho nada”. En Adormideras, una cubierta que se hizo mal que no tiene ni pluviales, ni eso pudieron hacer”.
Recordó que es prioritaria la aprobación de la Ordenanza Municipal de Mercados con diálogo para tener seguridad jurídica a los placeros y que contemple las mejoras laborales y de servicio que necesitan los mercados. “Es una manera que los puestos vacíos se ocupen, de dinamizar los mercados y de afianzar los puestos”.
Los mercados de la ciudad necesitan urgentemente un proceso de dinamización comercial que funcione puesto que son un pilar básico de los barrios puesto que ayudan a dinamizar la vida económica local. “Son necesarias las actividades de dinamización de los mercados por todo el barrio. No han funcionado y no lo han hecho porque no se ha contado con los placeros que son los mejores consejeros para estas campañas”.
En este sentido, apuesta por actualizar los mercados con las nuevas tecnologías, con una web que no sea solo informativa sino que pueda vender online, con una aplicación móvil gratuita para los coruñeses desde la que puedan ver los productos, los puestos y los precios, para poder hacer una compra efectiva online. “Se trata de abrir el producto a las plazas por lo que el SERVICIO DE ENTREGA A DOMICILIO es un servicio que hoy en día debe funcionar en todas las plazas”.
En casos concretos como en el Mercado de Santa Lucía es necesario abordar con la Xunta el uso mixto del futuro edificio del mercado y con urgencia antes de que muera por completo. La inoperancia del actual gobierno de Xulio Ferreiro y la falta de diálogo con el PP de la Xunta han paralizado un proyecto que es vital para el barrio.
En el mercado de San Agustín es necesaria la mejora del entorno y la conexión en vertical con la calle Panaderas, en Adormideras, la reforma de la techumbre, se hizo sin bajada de pluviales, obra inacabada según los propios placeros.
La plaza de As Conchiñas y de Lugo en verano no cuenta con ningún tipo de refrigeración y los productos se pierden, “algo inaudito en pleno siglo XXI”.
Son casos concretos que muestran la situación de los mercados municipales. “Están muriendo por la falta de gestión municipal. Ni PP ni Marea fueron quienes de apostar por los mercados, referentes de la actividad de los barrios”.
Inés Rey volvió a incidir en la importancia del voto el 26 de mayo. “Los socialistas vamos a desarrollar el proyecto que los coruñeses y las coruñesas queremos para colocar de nuevo A Coruña como referente de Galicia. Empezando por los barrios, que tienen que recuperar el protagonismo que nunca debieron perder y que poco a poco fueron perdiendo primero con la inacción del PP y luego con la parálisis de la Marea.