La candidata socialista lamentó “el olvido y la sensación de abandono” que tienen las empresas del parque empresarial, “una situación que el PSOE cambiará en María Pita desde el minuto uno, no sólo con actuaciones sino con diálogo y atención hacia las zonas que, como Pocomaco, forman parte de los motores de la ciudad”
A Coruña, 8 de mayo de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, presentó hoy algunos del as actuaciones que pretende impulsar para la mejora de los polígonos industriales de A Coruña, centradas en la “rehabilitación y revita lización de las zonas industriales y sus accesos”. Inés Rey lamentó, tras reunirse con la asociación de empresarios de Pocomaco, el “olvido” al que primero el PP y luego La Marea sometió a estas zonas industriales hasta el punto de que los cientos de personas que “realizan su actividad profesional, por ejemplo, en Pocomaco, se sienten abandonados por el Ayuntamiento”.
Para Inés Rey, esta circunstancia “es algo que tenemos que cambiar en María Pita desde el minuto uno. No puede ser que los barrios se sientan abandonados, que los polígonos que generan tanta y tanta actividad y que son uno de los motores de la ciudad, se sientan y estén abandonados. Los socialistas vamos a revertir esta situación. No sólo en hechos sino también en diálogo”, manifestó.
La candidata socialista considera necesario desarrollar un “plan de revitalización de polígonos coruñeses” que incluya y lleve parejo una serie de actuaciones y servicios en diversas materias “tanto para los trabajadores de las zonas industriales como para las personas que se desplazan a los polígonos.
Un plan que incluya la revisión de la señalización, pavimento, aparcamiento, alumbrado… un plan que incluya acciones en movilidad y transporte público para que tengan un servicio adecuado a sus necesidades; y que todo ello se complemente con servicios dirigidos a los trabajadores de empresas localizadas en estas zonas industriales como guarderías o incluso un centro de día que le haga la vida más fácil. Unas zonas industriales acordes a nuestros tiempos en las que haya accesos a internet con capacidad suficiente para cubrir la demanda de las empresas”.