La candidata socialista a la alcaldía de A Coruña anunció hoy su intención de impulsar “Lembranzas do Porto”, un centro de interpretación ubicado en la lonja del Gran Sol y por otro lado de potenciar su marca calidad.
Se trata de un proyecto que deberá apoyarse en el Puerto, la cofradía de pescadores, la dirección de la Lonja y con otras asociaciones ligadas al mar.
La iniciativa, según Rey, mostrará a vecinos y visitantes la riqueza de los yacimientos subacuáticos del litoral coruñés, maquetas de antiguos barcos pesqueros, materiales relacionados con el mar e incluso un pesquero de tamaño real en el que se explique el funcionamiento de un buque.
A Coruña, 23 de abril de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, anunció hoy durante su visita a la lonja su intención de impulsar “Lembranzas do Porto”, un centro de interpretación ubicado en el edificio de la lonja del Gran Sol, sin uso desde 2004 y que tiene protección monumental tras la aprobación de la última modificación del catálogo. Acompañada de varios compañeros y compañeras de su lista, la candidata ha asegurado que es necesaria también la revitalización de la marca de Lonja con el fin de poner en valor los productos pesqueros del Puerto de A Coruña, incluso con la organización de jornadas gastronómicas en la propia Lonja, tal y como le ha pedido la Asociación de Armadores de Buques Pesqueros. Rey se ha comprometido a que el Concello se involucre con el sector pesquero siendo un factor clave en la interlocución con el resto de administraciones competentes en materia fiscal, laboral y en la gestión de residuos. “La Lonja, el sector pesquero coruñés debe ser un referente, como lo ha sido siempre, es un sello de calidad de la ciudad y en los últimos tiempos se ha olvidado”.
En cuanto al proyecto de la vieja lonja de 1960, en un espacio interactivo y dinámico que combine tecnología audiovisual y elementos históricos del arte y de oficios pesqueros. “Es un homenaje a las gentes del mar. Nuestra ciudad no sería lo mismo sin todas esas mujeres y hombres que a lo largo de su vida trabajaron en el Puerto. Todos y todas tienen que estar representados en un edificio singular, y el PSOE promoverá un proyecto para que eso ocurra“.
Se trata de un proyecto que deberá apoyarse en la cofradía de pescadores, la dirección de la Lonja, el Puerto y con otras asociaciones ligadas al mar, buscando, una vez más, la participación real de los colectivos coruñeses. Una iniciativa que, según Rey, mostrará a vecinos y visitantes la gran riqueza de los yacimientos subacuáticos del litoral coruñés, maquetas de antiguos barcos pesqueros, materiales relacionados con el mar, oficios vinculados a la pesca e, incluso, un pesquero de tamaño real en el que se pueda explicar el funcionamiento de un buque.
El objetivo es dar uso a la antigua lonja y convertirla en un edificio homenaje a generaciones de trabajadores vinculados al puerto y a los mercados coruñeses; a través de un centro de interpretación desde el que mostrar “a los más jóvenes la actividad de uno de los pulmones económicos de nuestra ciudad”. El centro no sólo tendría ese carácter educativo sino también “queremos que sea un activo turístico más”, explica Rey.
“Hace años, era costumbre llevar a los turistas a la lonja a presenciar en vivo una subasta. Los coruñeses mostrábamos con orgullo cómo funcionaba el entramado del puerto. En este centro de interpretación se podrá contar con un nuevo reclamo adaptado a los tiempos en el que vecinos y visitantes conozcan la riqueza de nuestro patrimonio relacionado con la pesca y el trabajo de todos aquellos que, durante años, lo han hecho posible. La pesca y la lonja han constituido durante años uno de los principales ejes económicos de A Coruña”, selaña la candidata del PSdeG-PSOE a la alcaldía de A Coruña.
La estructura, de 252 metros de longitud y 38 de largo, es obra de Eduardo García de Dios y Félix Calderón Gaztelu y su característica más visual son las bóvedas formadas por láminas de hormigón que se rematan con una fachada acristalada hacia el mar.