Entre las infraestructuras que propone está una nueva ciudad deportiva en terrenos de la Fábrica de Armas con estadio de atletismo y campos de fútbol homologados para rugby y fútbol gaélico, en Feáns se completarían los campos que demandan los clubes de la ciudad asociados en la AFAC y se habilitará una zona de running en el Paseo Marítimo.
Se promoverá un reparto justo de utilización de instalaciones deportivas y convenios municipales con clubes y deportistas.
Deporte y Turismo irán de la mano para que A Coruña acoja grandes eventos de deportivos.
A Coruña, 22 de mayo de 2019.-
“Daré al deporte la importancia que se merece en una ciudad como la nuestra mejorando no sólo los equipamientos sino también su organización y potenciando los programas de ayuda a entidades”. La candidata socialista Inés Rey explicó hoy a representantes del tejido deportivo de la ciudad las principales actuaciones que figuran en el proyecto de ciudad del partido socialista como la creación de un Consello Municipal de Deportes que promueva la participación de los diferentes agentes implicados en este ámbito dentro de municipio, así como la asignación de una concejalía específica para Deportes. “La ciudad está estancada y necesita reactivarse también en este sector”, señala la candidata. “Crearemos una concejalía que sólo se dedique al deporte y atienda a los miles de coruñeses y coruñesas que practican alguna modalidad”, explica.
El Consello Municipal de Deportes será un órgano de trabajo y debate, pero sobre todo de participación en el que estarán representados los agentes vinculados al deporte en A Coruña. “La ciudad cuenta con un importante tejido deportivo y hay que escuchar a clubes, deportistas, trabajadores de instalaciones, técnicos… Por eso promoveremos ese espacio que para el diálogo que deje clara nuestra apuesta por el deporte en A Coruña. Desde ese consello se definirán actuaciones y se planificará”, señala Inés Rey.
Infraestructuras deportivas
En los terrenos de la Fábrica de Armas, el programa socialista proyecta un estadio de atletismo con campos homologados para fútbol, rugby y fútbol gaélico.
En la zona de Feáns se ejecutarán instalaciones que completen la oferta de campos que demandan los clubes de la ciudad asociados en la AFAC (Asociación de Fútbol Aficionado de A Coruña). Consideramos que es un lugar idóneo para la construcción de campos de fútbol.
“La falta de diálogo, de compromiso y de gestión de la Marea incidió directamente en los problemas que están sufriendo los equipos del fútbol modesto de A Coruña, equipos y clubes de toda la vida, en los que hay centenares de niños/as de nuestra ciudad, que están pasando serias dificultades en su día a día por una importante falta de apoyo del Ayuntamiento”, explica Inés Rey.
Dentro del primer mes de mandato el gobierno socialista desarrollará las obras aprobadas, pero no ejecutadas por esa “falta de gestión del gobierno de Ferreiro” en los campos de fútbol de La Torre (cuatro campos) y Leyma”, además de completar las instalaciones de San Pedro de Visma que “el Ayuntamiento recepcionó de la Federación Galega de Fútbol en unas condiciones que no fueron las apropiadas y que cuentan con numerosas carencias”, apunta Rey.
También se habilitará un espacio preparado para la práctica del running en el Paseo Marítimo.
Mejor planificación y reparto de instalaciones
Pata la candidata socialista es significativa la falta de planificación de la Marea que llevó a no dar respuesta a las demandas de las entidades de nuestra ciudad. Los clubes modestos encuentran dificultades, ya no sólo a la hora de disputar partidos sino también para entrenar ante la falta de instalaciones.
Se han generado más carencias de espacio por el crecimiento del fútbol femenino y la formación de nuevos equipos. Por eso, el PSOE abordará de manera inmediata la revisión del convenio de los clubes modestos con el Ayuntamiento para darles mayor “oxígeno, desde el punto de vista económico”, explica la candidata socialista que apunta también que se cederán locales municipales para una nueva sede de la AFAC, “acorde con la importancia que esta asociación tiene en la ciudad”.
En general, para las distintas disciplinas, se fijarán criterios para poder ofrecer a los clubs coruñeses “un reparto justo de las instalaciones deportivas y de los convenios municipales”.
Desde el gobierno socialista se crearán también líneas de ayudas y convenios para deportistas elite y deportistas sénior que participen en europeos, mundiales o Juegos Olímpicos, así como a sus clubs.
Los socialistas vamos a incrementar hasta el 6% de los presupuestos municipales el presupuesto en deportes con el fin de dotar de mayor personal al servicio y de llevar a cabo intervenciones de mejora y mantenimiento en las instalaciones deportivas municipales.
Se exigirán también mejoras urgentes a la Xunta en los complejos de Elviña, Agra y Sardiñeira.
El deporte, como aporte económico de la mano de Turismo
Inés Rey anunció además un modelo turístico en el que el deporte sea también un aporte económico para la ciudad y ejerza de reclamo y carta de presentación. Así, con la organización de grandes eventos deportivos deporte y turismo irán de la mano presentando la ciudad al exterior como un destino apetecible.
El deporte, además de salud, ocio y socialización puede y debe ser una fuente de riqueza económica para A Coruña, un atractivo turístico”, señala Inés Rey.