A Coruña, 16 de mayo de 2019.-

La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey  explicaba hoy que no va a dejar que A Coruña siga “estancada”. Apuntó también que el candidato de Marea está sumido en el victimismo, pero “sabe del compromiso del partido socialista con esta ciudad, del contrato de Pedro Sánchez con los coruñeses y coruñesas, con el proyecto que quiere el partido socialista y que defiendo como candidata”.

Según manifestó la candidata socialista, el PSOE cuenta con “un modelo de ciudad para avanzar e impulsar infraestructuras que llevan años paralizadas, ocho en concreto, primero con el PP y luego con Marea. Y cuando hablamos de proyectos e infraestructuras, hablamos de la Ciudad de las TICs, que va a ser una realidad; hablamos de intermodal, para la que no podemos seguir dando vueltas como se hizo estos ocho años y que el partido socialista va a desbloquear; hablamos de la fachada marítima, del puerto y del paseo marítimo; hablamos de las conexiones por carretera, a través del ramal que conectará la AP-9 y el aeropuerto; hablamos de impulsar una Zona Franca; hablamos del tren de Langosteira… hablamos, en definitiva, de proyecto de ciudad, de crecimiento, después de años de parálisis, y claro, este discurso de avanzar, de gestionar, choca contra el del victimismo de la Marea, que parece que se presenta por primera vez a unas elecciones, cuando lleva en María Pita cuatro años”.

Inés Rey indicó que no va a permitir “que esta ciudad siga estancada. No voy a permitir perder la oportunidad de que A Coruña sea de nuevo referente de Galicia, lidere Galicia. Y esto, no se hace esperando a que llamen a la puerta, se hace a base de gestión, de diálogo institucional, de diálogo social. Y eso, estos años no se hizo. Nosotros sí vamos a hacerlo, no queremos una A Coruña que sea noticia por lo sucia que está; por las huelgas; porque no se paga a los trabajadores de las bibliotecas; no queremos una A Coruña donde se cierren empresas, más de 1200 en estos últimos años; no queremos una Coruña sin rumbo”, explicaba la candidata socialista.

Dos candidatos que se borraron de las siglas de sus partidos

Para Inés Rey los mensajes “coincidentes” hacia el PSOE que hoy mandó el candidato de Marea, y en las últimas hora la candidata del PP, “reflejan que son conscientes ambos de que el PSOE sí tiene propuesta, sí tiene proyecto de Coruña, sí hace gestión, sí va a recuperar los barrios, sí va a recuperar el liderazgo de Coruña”. Lamentó que los ataques hacia los socialistas vengan de dos candidatos que “borraron las siglas de sus partidos en esta campaña. Yo sí soy del partido socialista y me siento orgullosa de pertenecer a un partido con 140 años de historia y que ha hecho tanto por esta ciudad”.

Inés Rey concluyó diciendo que “mientras unos pierden el tiempo convocando al resto de candidatos a hacer un paseo en bici, durante su jornada laboral; u otras que siguen dando vueltas  en su carromato,  nosotros nos dedicamos a trabajar, a escuchar a los coruñeses y coruñesas y a tratar de conseguir lo que A Coruña necesita”.

Indicó que por eso es tan importante el voto del día 26. “Para no quedarse en casa, para volver a movilizarnos como el día 28 de abril. Porque no podemos olvidar que además de empezar a crecer de nuevo, tenemos que evitar que la derecha y la ultraderecha lleguen a María Pita. Porque si les llega, van a pactar. Y porque si lo hacen, están en juego los derechos sociales, las políticas de bienestar que tanto nos costó conseguir. Con ellos, con la derecha y la ultraderecha nos jugamos volver al blanco y negro, volver al pasado”, declaró Inés Rey.