La candidata socialista anuncia un plan integral para el Orzán que incluya mejoras de limpieza y seguridad.
“Tenemos que devolverle el barrio a los vecinos y que el Orzán sea un barrio del centro en el que la gente desee vivir y no desee escapar”.
A Coruña, 2 de mayo de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, ha mantenido esta mañana una reunión con la asociación de vecinos del Orzán para analizar sus preocupaciones y darle a conocer las propuestas que el PSOE pretende desarrollar desde la alcaldía. Inés Rey lamenta que una vez más “la situación del barrio del Orzán confirma lo que otros muchos barrios de A Coruña padecen con el gobierno de Xulio Ferreiro: su olvido absoluto de los barrios”.
Inés Rey trasladó a los vecinos su preocupación por la situación en la que se encuentra el barrio y su intención de recuperarlo. “Hay que darle vida a los barrios y evitar ciertas situaciones que se repiten en muchos de ellos ante la dejadez del gobierno de Ferreiro, más preocupado en hacer propaganda que en resolver los problemas de los vecinos”.
Parece que Ferreiro “vivió estos años en una realidad paralela. La limpieza, la falta de seguridad son problemas que se repiten por eso queremos desarrollar un plan integral que devuelva al Orzán lo que el Orzán”. Inés Rey indicó que desarrollará un plan integral en el barrio que recoja diferentes actuaciones y, en concreto, que incluya un mayor control sobre los locales de hostelería. Además, se incrementará la seguridad, con una mayor presencia de policía que evite los problemas que ahora tiene alguna calle del barrio con venta y consumo de alcohol en la calle. Inés Rey cree que las ordenanzas municipales (ruidos, licencias…) tienen que actualizarse a la situación actual y castigar y perseguir los actos incívicos, en definitiva, “hacer cumplir las normas”
La asociación de vecinos trasladó a Inés Rey su preocupación porque todos los problemas que vive el barrio “han hecho que el barrio haya caído en una depresión e inseguridad puesto que la gente no quiere vivir allí. Esta situación debe revertirse lo antes posible devolviéndole el barrio a la vecindad”.