La candidata socialista lamenta la pérdida del patrimonio coruñés por la nefasta gestión de la Marea y del PP.

Los socialistas no logran entender que el gobierno de la Marea haya llevado a cabo simultáneamente un trámite de demolición y otro de protección del inmueble.

 ———————————————

A Coruña, 22 de febrero de 2019.-La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, lamenta que A Coruña pierda el emblemático edificio de Albalat, antiguo concesionario Citröen, en la ronda de Outeiro, tras la sentencia judicial que da luz verde al derribo del edificio.

“La desastrosa gestión del gobierno de la Marea, capaz de tramitar a la vez la licencia de derribo y la protección del inmueble, y la falta de interés en el patrimonio del PP, han acabado por condenar a un edificio que es patrimonio de la ciudad y que ahora desaparecerá, tras un cúmulo de “contradicciones” tal y como señala la propia sentencia”, apunta Rey, quien añade que “se hace muy difícil entender que el gobierno de la Marea ha llevado a cabo simultáneamente un trámite de demolición y otro de protección del inmueble”, un hecho que no ha pasado desapercibido para la jueza.

“Es importante recordar que este edificio contaba con la debida protección hasta que el gobierno del PP decidió retirarlo del catálogo de inmuebles protegidos, de forma oscura y nada razonada, de manera unilateral. Su inclusión de nuevo en el catálogo, aprobada hace unas semanas, era una forma de subvertir el nulo interés del Partido Popular por el patrimonio de todos los coruñeses, pero la ineficacia de la gestión de Marea ha dado al traste con esto”.

Los socialistas recuerdan que los informes favorables, y la propuesta de acuerdo para otorgar la licencia, recibieron el visto bueno del concejal responsable de esa área, Xiao Varela, en noviembre del 2016. Pero, al mismo tiempo se gestionó el cambio en el catálogo para proteger el edificio. Y más tarde, el gobierno no llevó a pleno la suspensión de licencias en los edificios a proteger hasta el 12 de diciembre del 2016. Este cúmulo de nefastas decisiones ha acabado con un edificio que es parte “viva” de un barrio, de la ciudad y del patrimonio gallego. “Fue una actuación irresponsable anunciar qué edificios pensaban incluirse dentro del nuevo catálogo sin haber iniciado los trámites pertinentes, una actuación que responde a la línea habitual de Marea, que anuncia proyectos sin tenerlos iniciados”.

La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, entiende que habrá que recurrir esta decisión para tratar hasta el último momento de salvar este inmueble de su desaparición.