A Coruña, 26 de abril de 2019.-

La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, denuncia la vergonzosa situación que sufre la ciudad en materia de limpieza. Señala que lo que los vecinos y vecinas denunciaron en este mandato lo que ha hecho público un estudio de la OCU, es decir, “el informe confirma lo que los coruñeses y coruñesas sabemos desde hace años, que A Coruña de Xulio está sucia. La limpieza no entra en los planes de la Marea”.

Según el informe, somos la ciudad más sucia del eje costero norte. “Todas aquellas ciudades atlánticas o cantábricas con características semejantes a las nuestras nos superan ampliamente, lo cual es muy relevante a la hora de calibrar la magnitud del desastre, ya que Bilbao o Vigo casi nos doblan mientras que otras, como San Sebastián o Gijón, también nos superan claramente, así como incluso Santander, que siendo la menos valorada de este eje, se encuentra 12 puntos por encima de A Coruña. El estudio señala que la ciudad es la cuarta más sucia de España (42 puntos), perdiendo en cuatro años 17 puntos, la que más ha bajado de España junto con Guadalajara.

Se trata de un desastre de la gestión de la basura, y lo preocupante es que el gobierno de Xulio Ferreiro y la Marea califican el estudio de “alarmista y de mera encuesta”. La OCU goza de un prestigio que se ha ganado a pulso y que ha demostrado durante años y lo que no se debe hacer es criticar su trabajo cuando los datos no les interesan.

Rey destacó que el gobierno de la Marea despreció las críticas de los vecinos por las pintadas y hasta las tildó de “problema menor”. “Eso es inaceptable, la Marea no escucha, y gobierna de espaldas a los vecinos sin diálogo y a golpe de mazo”.

La candidata socialista asegura que un gobierno serio debe gestionar los recursos públicos con rigor y ser útil a los ciudadanos. “En vez de eso, llenan las calles y las redes de carteles de supuestos planes de limpieza que evidente no están dando frutos”.

Se trata de una ciudad sucia y esto hace que sea una ciudad de peor nivel medioambiental. “Mientras las ciudades más avanzadas cuidan e invierten en este sentido, la Marea va en sentido contrario”. “Xulio Ferreiro intentó vender “la limpieza de los barrios como algo extraordinario, cuando no tendría que serlo,todo lo contrario, lo normal es que los barrios estuviesen limpios y no
hacer propaganda con un programa de limpieza que, además, fue sólo humo. O es que porque pases una vez al año, en el mejor d ellos casos, porque en otros ni eso, con una manguera, la calle va a estar limpia todo el año?”

Rey contempla entre sus propuestas la mejora de la limpieza viaria mediante un plan integral que no sólo mantenga limpias las calles sino que potencie el cuidado de los equipamientos públicos, los jardines, el mobiliario urbano y patrimonio artístico.