A Coruña, 30 de abril de 2019.-

La candidata socialista a la alcaldía de A Coruña, Inés Rey, avanza que tanto Deportes, como Educación y Turismo tendrán concejalías propias. “Estos ámbitos cuentan con suficiente peso como para que tengan una concejalía en exclusiva”, manifestó. “En nuestro programa de gobierno incluiremos propuestas realistas, no cuestiones inejecutables, como alguna que ha salido”.

Inés Rey destacó que, en el pasado, los gobiernos socialistas dotaron a la ciudad no solo de centros cívicos y de bibliotecas, si no también de instalaciones deportivas. “Actualmente existe una deuda con el mantenimiento de los recintos deportivos en A Coruña y además se demandan nuevas instalaciones”, dijo. Según señaló la candidata socialista, “más allá de las cuestiones administrativas, hay que realizar una gestión eficaz. El Concello tiene que exigir que las otras administraciones cumplan, por ejemplo, con el mantenimiento de los recintos que les correspondan. Cuando se gobierna se hace para todos. Para los que te han votado y para los que no. Por eso hay que mantener el diálogo con administraciones en las que gobierne otro partido. Uno no se puede escudar en que otra administración es de diferente signo político. Para gestionar y gobernar, hay que tener una capacidad de diálogo”, aseveró.

Más licencias de fútbol que Vigo, pero menos campos

La candidata recordó que “el único proyecto deportivo del actual gobierno ha sido la cubierta del Estadio de Riazor, por cierto, de la mano de la Diputación de A Coruña que preside Valentín González Formoso”. Lamentó que los coruñeses “hayamos visto como, por falta de previsión, no se ha sustituido el campo de fútbol que se ha perdido en este mandato”. Aportó también el dato de que A Coruña cuenta, hoy día, “con menos campos de fútbol que Vigo y, sin embargo, muchas más licencias”.

El deporte como oportunidad económica

Inés Rey expuso que el deporte es una oportunidad no solo en cuestiones como la salud o la mejora de la calidad de vida, si no también en el ámbito económico. “Ahí tenemos una oportunidad para despuntar económicamente. Por ejemplo, organizando competiciones deportivas internacionales de base. Eso atraería no solo a los deportistas, también vendrían siguiéndoles sus familias”, expuso poniendo en valor las repercusiones económicas que su presencia en la ciudad tendría en términos turísticos.

Consello Municipal de Deportes y visibilización de las deportistas

La candidata recordó que A Coruña cuenta con un importante tejido asociativo también en el caso del deporte. En su ánimo está dotar  a todos los ámbitos de la gestión municipal de una participación ciudadana real. En esa línea, explicó que se propone, al llegar al gobierno municipal, “crear un Consello Municipal de Deportes que englobará al tejido deportivo coruñés”.

Entre otras funciones se le asignarían a ese organismo la supervisión de horarios, promoción de eventos en la ciudad con una agenda anual en coordinación con la concejalía de Turismo, la supervisión y mejora de instalaciones,  un proyecto de CAR (Centro de  Alto Rendimiento), así como becas para deportistas de alto nivel. “Queremos en A Coruña un deporte inclusivo, porque el deporte es para todos”, señaló. “Apostamos por la visibilización del deporte femenino. Hay que romper los techos de cristal. Es intolerable que en una competición deportiva el premio sea menor por ser mujer. Es tipo de cosas nos empeoran como sociedad”, aseguró Inés Rey.