La candidata socialista indicó que la situación del “Remanso” es un ejemplo de la parálisis que vivió A Coruña durante los últimos años, primero con el PP y luego con La Marea.
Anuncia un plan de revisión y mejora de todos los parques infantiles de la ciudad, que en muchos casos se encuentran descuidados Asegura, tras reunirse con los vecinos de Cuatro Caminos, que estudiará la clasificación de la zona ORA en el barrio que se llevó a cabo sin consenso con comerciantes y vecinos.
A Coruña, 7 de mayo de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, puso como ejemplo la situación de la antigua cafetería Remanso como reflejo de lo que el PSOE pretende cambiar en A Coruña: el abandono de los barrios por parte, primero del PP y luego, durante estos últimos cuatro años por parte de La Marea, que tampoco supo estar a la altura. Por eso, su primer objetivo como alcaldesa es que “los barrios recuperen el protagonismo, la vitalidad que siempre tuvieron y que decayó por la falta de gestión, de planificación y de proyectos durante los últimos años”.
Inés Rey, que se reunió con los vecinos de Cuatro Caminos, volvió a incidir en que su mayor preocupación tan pronto llegue a la alcaldía pasa por “fortalecer los servicios básicos en los barrios, empezando por el de limpieza. Y continuando con planes y programas que dinamicen los barrios y su comercio. Volver a acercar la administración a las personas”, indicó. Para la candidata socialista, el único partido con proyecto de ciudad es el partido socialista. “PP y Marea vivieron de rentas durante estos años. La Marea no fue capaz de ejecutar nuevas actuaciones y eso la ciudad lo nota, cada día”.
Anunció que los socialistas devolverán el protagonismo a los vecinos y vecinas. Y en el caso de Cuatro Caminos, se compromete a llevar a cabo de manera inminente el proyecto del Remanso con centro cívico con espacio para la asociación de vecinos y que pueda desarrollar su actividad con normalidad. “El PP dejó un proyecto sin consenso, la Marea lo canceló y creó otro sin diálogo y ahora el edificio está abandonado”. “Sin duda la propuesta tiene que ser integrarlo en el barrio, pero contando con las propuestas o sugerencias de la asociación vecinal”.
En su encuentro con los vecinos, explicó que estudiará la clasificación de la Zona ORA que debe contar con el apoyo de vecinos y comerciantes. Se trata de una zona que ya se ha cambiado en varias ocasiones y los perjudicados son los vecinos, que además denuncian que el sistema no funciona puesto que los vehículos no rotan al recargar el tiempo directamente desde la APP de la ORA.
Denuncia, además un problema de seguridad viaria en la calle Castiñeiras, vial que entronca desde Cuatro Caminos con Alfonso Molina y donde los vehículos no respetan la velocidad de la calle. Rey cree que lo conveniente es reducir la velocidad máxima de la vía puesto que es una calle que atraviesan a diario muchos escolares para ir a su centro educativo.
Igual de importante será la regeneración de los parques infantiles de la zona que se han descuidado por el gobierno actual y que no son atractivos para los pequeños. Anuncia una reforma de todos los parques modernizando los juegos con un suelo adecuado y una limpieza continua que evite la “suciedad” que padecen los pequeños, dentro de un plan integral de revisión que incluirá todos los distritos de la ciudad.
Otra de las preocupaciones importantes que comparte la candidata con los vecinos es la situación de la escalinata que conecta la calle Castiñeiras y Fernández Latorre, donde juegan muchos pequeños y que presenta un riesgo de caída importante. Actualmente, la barandilla pétrea está a unos pocos centímetros del suelo y los padres y madres creen que pueda producirse un accidente. “Nadie ha hecho nada por reparar esa escalinata, en un estado deplorable y que además es un riesgo para los niños que juegan a diario allí. Lo primero es la seguridad de los pequeños y luego que se arregle la estructura”.