Rey planteó a la Cámara de Comercio la puesta en marcha de una Zona Franca en A Coruña.
La candidata socialista a la alcaldía de A Coruña y los representantes de la Cámara de Comercio coincidían esta mañana en la necesidad de que dotar al comercio de herramientas de cara a los nuevos tiempos como adaptándose a las ventas online.
Las quejas por la tardanza en la concesión de licencias es un síntoma de la parálisis en la que vive A Coruña. “Cuando tardas tanto en conceder una licencia que hasta surge una nueva normativa, algo no se está haciendo bien”, apuntó la candidata.
A Coruña, 9 de mayo de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, ha mantenido esta mañana una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Couceiro, y el director general de la entidad, Gonzalo Ortiz, acompañada por miembros de su candidatura. Desde la entidad cameral se le trasladaron una serie de peticiones elaboradas por los diferentes comités. Muchas de ellas, recogidas ya en el programa de los socialistas coruñeses en estas elecciones municipales. Algo en lo que coincidieron fue en que “A Coruña debe abrir horizontes y no limitarse al sector terciario, ha de caminar hacia la industria 4.0 de la mano de las TICs”. Así lo señalaba Inés Rey que además planteó a los representantes de la Cámara de Comercio el proyecto de activar una Zona Franca en A Coruña.
Para potenciar las empresas de perfil tecnológico, la Ciudad de las TICs es una fantástica herramienta. A Coruña ya no puede crecer mucho más con modelos terciarios y necesita dar con iniciativas empresariales que promuevan empleo de calidad y estable. Desde la Cámara de Comercio se dio traslado también a la candidata del interés por crear una Oficina de Promoción Industrial en A Coruña (OPI), un proyecto que ya han presentado a la Universidade da Coruña, a la Diputación de A Coruña y a los concellos del área buscando sumar apoyos para hacerlo realidad.
Una ciudad paralizada por las carencias en gestión
La parálisis que vive la ciudad, por las carencias en gestión y las ocasiones perdidas, fueron también temas sobre los que Inés Rey conversó con los representantes de la entidad cameral. Cuestiones que preocupan y a las que la socialista pretende poner fin desde la alcaldía de A Coruña. “Cuando tardas tanto en conceder una licencia que hasta surge una nueva normativa, es obvio que algo no se está haciendo bien”, señaló Rey. “En A Coruña ha habido comerciantes que han tardado tanto en conseguir la licencia para realizar obras de reforma en los locales en los que pretendían instalar su negocio que, tras meses de espera abonando el alquiler, han terminado por tirar la toalla, eso no puede pasar”, considera la candidata socialista.
En el programa socialista se incluye la promoción de la implantación progresiva de las licencias exprés y la ventanilla única. También incluye programas específicos de formación para trabajadores autónomos y pymes en cuestiones como en gestión empresarial y proyección internacional. En esa línea encajaría la petición realizada desde la Cámara de Comercio que apuntaba la necesidad de que el comercio coruñés se dote de herramientas que le sitúen con los tiempos. Por ejemplo, mejorar su adaptación a la vida digital y la nueva logística que conllevan cuestiones como los envíos online. “El comercio es fundamental para la vida de los barrios”, señaló Inés Rey.
Con el fin de potenciar el ámbito turístico, existen figuras que no se están aprovechando desde el Concello, como la llamada Zona de Afluencia Turística. Una figura que prevé la ley y a través de la cual pueden cambiarse los límites de los horarios comerciales, tal y como recordaron los representantes de la Cámara de Comercio. Esta opción sería muy útil, por ejemplo, para atender a los cruceristas.