La candidata socialista ha desgranado sus propuestas durante el desayuno celebrado con AJE.
Propone dar flexibilidad fiscal a empresas que generen empleo y que acrediten problemas de tesorería, y facilidades para el traspaso y herencia de negocios familiares, con el fin de evitar sus cierres.
Rey adelanto la creación de una sociedad captadora de fondos para inversión en proyectos TIC y pequeño comercio
A Coruña, 10 de abril de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, ha mantenido esta misma mañana un desayuno con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE)con el objetivo de escuchar las demandas de los emprendedores y de aprovechar para trasladarles las propuestas en materia económica que recogerá su programa electoral. Rey agradeció a los jóvenes empresarios su invitación para participar en estos desayunos informativos y anunció un apoyo incondicional al sector empresarial que es, según explicó, un motor para la ciudad en la generación de empleo. “La recuperación del tejido empresarial es uno de nuestros objetivos, porque redundará en la mejora de las condiciones de empleo de los coruñeses”, apuntó Rey.
Rey recordó a los jóvenes empresarios su intención de mejorar las ayudas actuales, no sólo para la creación de nuevos negocios, sino también para el mantenimiento y consolidación de los existentes. En este sentido, destacó la flexibilidad fiscal para empresas que generen empleo y que acrediten problemas de tesorería, los espacios para el fomento de la colaboración entre empresas, o las facilidades para el traspaso y herencia de negocios familiares. En este caso, sostiene que el relevo generacional de los negocios facilitará los traspasos a familiares o emprendedorescon el fin de que no haya tantos negocios que cierren cuando se jubilan sus dueños.
Rey anunció también que bonificará la fiscalidad localpara toda nueva iniciativa empresarial en el casco urbano de nuestra ciudad, con especial incidencia en el comercio ubicado en el casco histórico. Y, en esta línea, promoverá el aplazamiento en el pago de cualquier tributo municipal para toda aquella actividad económica que genere empleo y acredite dificultades de tesorería.
Asimismo, propone la creación de una sociedad captadora de fondospara inversión en proyectos TIC y pequeño comercio. Adelanta la colaboración con entidades financieras e inversores (institucionales, privados y micro-inversión) que hagan de nuestra ciudad una plataforma de creación y lanzamiento de actividades empresariales innovadoras.
Rey comentó su intención de crear áreas de oficinas a precio de alquiler intervenido para aquellos proyectos en crecimiento con escasa facturaciónque ya hayan salido del nido y destinados a que empleen sus recursos en crecer.
La candidata socialista ve imprescindible la implantación progresiva de las licencias exprés y la ventanilla única para agilizar los trámites de los emprendedores, así como la creación de programas específicos para trabajadores autónomos y pymes con cursos de formación en gestión empresarial y proyección internacional
Por último, destacó la creación de viveros de empresas, así como la cesión de espacios para fomentar la cooperación empresarial(networking y coworking). En dichos viveros facilitar orientación, asistencia técnica y sobre todo apoyar la financiación de proyectos emprendedores.
Por otro lado, el presidente de AJE, Miguel Miragaya, agradeció a la candidata socialistasu presencia en el desayuno y valoró que el PSOE coruñés proponga ayudas a las empresas que no son de reciente creación. “Somos jóvenes empresarios, pero echamos de menos medidas de apoyo a la empresa consolidada y no solo al emprendedor. Nos ha gustado el modelo de área metropolitana que propone Rey puesto que siempre está en boca de todos, pero creemos que exige un dialogo entre todos y es imprescindible si queremos que A Coruña sea el polo industrial y de movilidad que debe ser”, apuntó.