Este departamento se encargará de mantener un contacto continuo y directo con los barrios y asociaciones para recoger sus demandas y hacer un seguimiento de su resolución.
Inés Rey: “Debemos recuperar el diálogo municipal con los representantes vecinales, y creemos que la mejor forma de hacerlo es mediante la creación de una concejalía específica de barrios”.
A Coruña, 11 de abril de 2019.-
La candidata socialista a la alcaldía, Inés Rey, ha anunciado esta misma mañana su intención de crear una concejalía exclusiva de barrios con el fin de acercar la administración a los vecinos y vecinas, así como a las entidades vecinales. Este departamento, ha asegurado Rey, se encargará de mantener un contacto continuo y directo con los barrios recogiendo las propuestas, demandas y requerimientos de las entidades vecinales de los diferentes distritos, así como hacer un seguimiento de la resolución de estas incidencias. Rey adelantó esta propuesta durante la reunión mantenida con la Federación de Asociaciones Vecinales de A Coruña y Área Metropolitana.
Durante el encuentro ha abordado la situación actual de las entidades vecinales y su relación con el actual gobierno que, según la candidata socialista, ha mermado el diálogo y la comunicación con muchas de las existentes. “Debemos recuperar el diálogo municipal con los representantes vecinales, y creemos en que la mejor forma de hacerlo es mediante la creación de una concejalía específica de barrios”. En este sentido, pondrá a disposición de las asociaciones los espacios municipales necesarios para el desarrollo de su actividad, dotados de conexión a Internet.
Asimismo, reiteró a la Federación de Asociaciones Vecinales su intención de mejorar el proyecto del carril bici que provocado diversas críticas en los barrios por la falta de seguridad que causa a peatones y ciclistas.
La candidata socialista indicó que las inversiones que piden los barrios en cuanto a infraestructuras y servicios se deben articular por medio de unos presupuestos participativos realesque señalen de forma específica a las asociaciones con una partida específica. “No es lo mismo que una propuesta de un particular reciba la misma puntuación que una aportada por una asociación”.
En cuanto, al transporte y la movilidad, la candidata le ha trasladado a la Federación su intención de reorganizar líneas y frecuenciaspara que todos los barrios estén conectados con los centros neurálgicos de la ciudad, así como la instauración de un parking gratuito temporal centros sanitarios(Materno, CHUAC, Abente y Lago).
Por otro lado, Rey señala que es necesario dotar de centros cívicos a todos los barrios con el fin de descentralizar aquellos servicios y prestarlos en los barrios para que estos sean el centro de la vida de los vecinos y vecinas, habitables, y cobren de nuevo vida.
En cuanto al grave problema de movilidad ha recordado que presentará un plan de erradicación de las barreras arquitectónicas de la ciudad. “Hay zonas de la ciudad en las que no pasa una silla de ruedas o un carrito de bebés y eso es algo que no vamos a permitir”.
Por último, Inés Rey se comprometió con las asociaciones a humanizar espacios públicos como las plazas, dotándolas de elementos de cohesión social más adaptados a los tiempos como puede ser conexión wifi para que los ciudadanos vuelvan a dar vida a las plazas y calles como lugares de reunión.