La agrupación socialista coruñesa celebró ayer el 139 aniversario de la fundación del Partido Socialista con un homenaje a un referente del sindicalismo y el movimiento socialista en Galicia, Suso Mosquera Sueiro, militante de esa agrupación que fue Secretario General de UGT Galicia entre 1980 y 2005, ex diputado en el Parlamento de Galicia y desde 2005 hasta su fallecimiento presidente de la Fundación Tilve, encargada de la memoria histórica de la UGT y del socialismo en Galicia.

La Secretaria General de los socialistas coruñeses, Eva Martínez Acón recordó la importancia de conmemorar esta fecha sobre todo en estos días tan convulsos en los que es necesario recuperar derechos como la igualdad y la justicia social y “la necesidad de revisar nuestra historia y recoger el testigo de aquellos hombres y mujeres que defendieron estos ideales en circunstancias difíciles y poniendo en riesgo su propia libertad”.

En el acto, en el que estuvo presente la familia de Suso Mosquera, , también intervinieron el Secretario xeral de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, y otras figuras relevantes del PSdeG como el expresidente de la Xunta de Galicia, Fernando Gonzalez Laxe, el ex alcalde de A Coruña, Javier Losada, ex secretarios generales como Antonio Campos Romay, Carlos González Garcés, Mariam Ferreiro, Mar Barcón y representantes de UGT como José Carrillo y de CC.OO y el presidente de la Fundación Luis Tilve.

En palabras de Gonzalo Caballero, el legado de Suso Mosquera “nos honra e nos fai mellores socialistas. Trasladar a sociedade os seus valores será a mellor homenaxe que lle pode facer o partido.Suso é o sindicalismo galego, a historia da UGT Galicia e a lealdade e a coherencia co PSOE durante toda a súa vida”

Todos recordaron tanto la calidad humana de Suso Mosquera como la fortaleza de sus ideales y el espíritu de lucha en defensa de la igualdad y los derechos de los trabajadores. Como digo el expresidente Fernando González Laxe ¿Qué define a Suso Mosquera? “ Honestidade, credibilidade, solidariedade e exemplaridade. Eso era Suso e o que debemos ser todos os socialistas.”